Día mundial del medio ambiente: la hora de la naturaleza

Fenavi celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y destaca la importancia del cuidado y conservación de la naturaleza en las diferentes actividades pecuarias, así como la ejecución de acciones en mitigación y en adaptación del cambio climático, las cuales contribuyen a proteger el medio ambiente.

Desde el Programa de Sostenibilidad, Fenavi-Fonav ha desarrollado la calculadora de huella de carbono del sector avícola diseñada específicamente a las necesidades y a su proceso productivo. Acompañaremos a nuestros avicultores para tener información real del sector en el país.

Cabe resaltar que el 70% de la gallinaza del país se composta como abono orgánico, el 4% de la generación de estiércol es destinado a la producción de energía y/o biogás. Hemos sembrado más de 100.000 árboles en los últimos dos años.

El Día Mundial del Medio Ambiente, que este año cuenta con Colombia como país anfitrión, es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.

Acompañaremos a nuestros avicultores para tener información real del sector en el país.

En 2020 el tema es la biodiversidad –motivo de preocupación tanto urgente como existencial–. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos.